- Qué es (resumen)
Es un recurso cuya finalidad es acoger, atender, acompañar y educar a menores en situación de desamparo o riesgo social con medida legal de guarda o tutela.
La Residencia San Francisco de Asís es un dispositivo conveniado con la Comunidad de Madrid y por lo tanto un recurso de titularidad público y gestión privada. La obra social vinculada a los Capuchinos de España consideramos importante involucrarnos en la gestión de un dispositivo de estas características aportando al cuidado profesional de los niños y niñas beneficiarias una realidad y contexto muy particular de intervención y característico de la presencia que tenemos en el Pardo (Madrid).
La apuesta duradera por el proyecto, la calidez de la construcción de una verdadera fraternidad en torno a la residencia, el cuidado de un equipo estable e implicado de educadores y profesionales, la interacción con el voluntariado y con otros programas de SERCADE, el contexto natural y de tranquilidad que se respira, etc. constituyen algunos de esos elementos fundamentales.
Es posiblemente la calidez en el trato transversalizada a todos los aspectos de la residencia lo que la caracteriza como un recurso diferenciado de otros espacios de gestión similares.
- Objetivos del proyecto
- Ofrecer una protección al menor
- A través de la acción-reflexión y de la inmersión en un modelo de convivencia integrador, favorecer la promoción, el crecimiento y la maduración del menor en un proyecto socio-educativo concreto.
- En aquellos casos en los que sea posible trabajar con la familia para evitar la ruptura del vinculo familiar del menor
- Ofrecer herramientas psico-educativas a los menores para el fortalecimiento de su personalidad resiliente y mejorar habilidades sociales que les permita generar anclajes nuevos en la vida.
- Población a la que atiende
- Población beneficiaria directa: 12 niños y niñas de 3 a 18 años
- Población beneficiaria indirecta: familias de los niños y niñas.