Con motivo de la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, desde SERCADE —junto a la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (REDES), CONFER, Cáritas y el Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española— volvemos a alzar la voz para reclamar la aprobación de un procedimiento de regularización extraordinaria para personas extranjeras en España.
Desde 2021, nuestras entidades han impulsado un diálogo político en torno a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la regularización, convencidos de que se trata de una medida cada vez más urgente y necesaria.
El Papa Francisco, en su mensaje para esta Jornada, nos recuerda que “nadie debe ser excluido de la mesa común de la humanidad” y que los migrantes son portadores de esperanza y bendición para nuestras comunidades.
Desde esa convicción, denunciamos la exclusión que genera la irregularidad administrativa y reclamamos medidas que restituyan derechos básicos y favorezcan una convivencia justa y solidaria.
En este sentido, pedimos a los grupos parlamentarios que recuperen el consenso mostrado el pasado 9 de abril de 2024, cuando el Congreso aprobó con amplia mayoría la tramitación de la ILP, y que avancen ahora hacia su aprobación definitiva. Y, si este respaldo no fuera posible, exhortamos al Gobierno a adoptar la medida en el ejercicio de sus competencias.
La regularización extraordinaria no es un privilegio: es una cuestión de justicia, de dignidad y de bien común. Ha llegado la hora de dar un paso decidido hacia una sociedad más inclusiva, donde nadie quede condenado a la invisibilidad.